Mi experiencia en el Aeromodelismo
   
 
  Decodificador

Decodificador

Un decodificador es un circuito encargado de traducir un modo o forma de llevar la informacion a otro que sea compatible con la proxima etapa. Normalmente hace el proceso inverso al codificador, pero para no confundirnos hagamos de cuenta que se trata de un traductor, el cual habla dos idiomas.

La señal que entra a un decodificador es siempre modificada, en varios aspectos, cambia, su amplitud, su forma de onda, etc. Lo iportante es que la informacion persiste, solo que es traducida para que sea interpretada por la proxima etapa y eso es lo que nos importa.

En los circuitos de radiocontrol, nos encontramos que la señal en el receptor debe pasar por dos circuitos decodificadores, uno de estos es el demodulador de AM o FM; el otro es el decodificador de PPM o PCM.

Demodulador de AM o FM

No nos interesa mucho pararnos en este demodulador, pero vale la pena nombrar que es el encargado de "traducir" la señal de RF en una de AF nuevamente, es decir que a la salida de este demodulador tenemos que tener exactamente LA MISMA SEÑAL que teniamos a la SALIDA del codificador de r/c.  Suponiendo que el canal que vincula codificador con decodificador de r/c no sea por radio y sea a traves de un cable, este circuito no estaria.

El demodulador de RF debe entender como deciamos, lo que tiene a su entrada, para esto es necesario que si el demodulador es AM, la señal que reciba sea en AM, si es de FM la señal que recibe sera de FM. De aqui se entiende porque no son compatibles los transmisores FM con receptores AM, obviamente no establecen un vinculo en el mismo modo de emision/recepcion.

Decodificador de R/C

El decodificador de radiocontrol o señal base de radiocontrol mejor dicho es aquel que interpreta la señal base y luego la descompone por cada canal, enviandola luego a cada uno de los servos. Como habiamos visto, la señal base de radiocontrol es un tren de estados altos y bajos, donde hay un bit de sincronismo y luego cada canal con un bit por separado.
El decodificador lo que hace es pasar la señal de un tren de bits (serie) a una salida independiente por canal (paralelo).
Esta conversion de serie a paralelo es lo que hace tan especial a esta etapa, a la salida tenemos una señal que interpretan los servos como possicion, la cual les es enviada en formato PWM.

El decodificador de R/C lo que hace es pasar de PPM o PCM a PWM

Un poco sobre mi...
 
Hola a todos.

Mi Nombre es Juan Carlos Cruz, tengo 26 años y soy de la Ciudad de México.

Quiero compartir con todos ustedes mis experiencias y tropiezos en este apasionate hobby del Aeromodelismo radiocontrolado.

Mi primer contacto con esta enfermedad incurable de la que me declaro infectado (jejejeje), fue cuando tenia 7 años de edad. En esa epoca me toco ver por primera vez aviones con motor de combustible. Estos aviones eran de lineas y los volaban en los estacionamientos del Estadio Azteca, aqui en el DF.

Desde entonces me quedo esa espinita de algun dia tener uno de esos aviones.

Fue asi como apenas hace un año me decidi en iniciarme oficialmente en este hobby. Desde entonces he tenido algunos tropiezos y malas experiencias, pero la perseverancia ha dado frutos y aunque aun me considero un novato en esto, ya cuento con algunos conocimientos sobre motores, equipo de radio y tecnicas de armado de modelos.

Deseo que con mi pagina pueda ayudar a otros que inician en el Aeromodelismo, y no pasen por problemas como yo, ya que yo inicie solo en esto sin ayuda de nadie, algo que no recominedo pues batallas mas y hasta puedes desanimarte y dejar este hobby que es fascinante.

En estos momentos estoy tomando clases de vuelo y me ha ido de maravilla, espero que en un par de clases mas ya este listo y tenga la confinaza de volar sin instructor.

Visiten mi pagina y si aqui no encuentran lo que buscan, no duden en contactarme y asi poder ayudarlos con sus dudas y comentarios.

Un saludo a todos, y Felices Vuelos.

P.D. visiten l apagina: www.rcmexico.org, en ella encontrran una gran variedad de temas relacionados al hobby ademas de que aumentamos mas la comunidad de aermodelistas aqui en México.

 
Hoy habia 21 visitantes (25 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis